Por: Alexi Enrique Rodriguez P
Crowdfunding ó financiamiento colectivo: «reunir fondos a través de pequeñas cantidades de dinero entre un gran número de personas».
Sacar adelante un proyecto (idea creativa) individual o colectivo hoy en día es posible gracias a un fenómeno que ha venido agarrando fuerza a nivel global en la Internet, este consiste en hacer difusión en una de las plataformas digitales existentes y reconocidas de la idea innovadora o creativa que te has soñado y que se hace posible al apoyo económico que recibes de simpatizantes de tu causa a nivel mundial, este fenómeno tiene nombre propio: Crowdfunding ó financiamiento colectivo.
VÍDEO Recaudación de fondos – Crowdfunding / Capacitación Virtual. Canal: Fundación Mi Sangre
El financiamiento colectivo (crowdfunding) se hace posible de la siguiente forma:
- Ten claro el planteamiento de la idea creativa e innovadora.
- Buscar la plataforma digital de financiación colectiva en la web que se acomode a la idea individual o colectivo.
- Liderar la campaña de lanzamiento (de esta depende el éxito) para conseguir donaciones económicas o de otra índole a nivel mundial, con la finalidad de hacer realidad tu proyecto.
- Una vez recaudados los recursos económicos debes darle rienda suelta a la ejecución de tu proyecto.
Las personas o empresas que te apoyan a nivel mundial lo pueden hacer con donación económica si beneficio a cambio, con donación y un beneficio a cambio, esto quiere decir que si tu proyecto (Música, Ciencia, Deportes, Software, Solidarios, Medio Ambiente, Fotografía, Cine y Animación, Pintura y Cómic, Libros, Teatro y Danza, Videojuegos entre otros) es financiado recibirían algo a cambio, esto quiere decir que si un artista busca grabar su primer disco sencillo los primero en recibir su disco serian las personas que lo han apoyado.
Después de esta corta introducción y de haberle dado repuesta a continuación a estos dos interrogantes, dejamos a tu disposición algunas de las plataformas mas relevantes a nivel mundial en donde puedes hacer realidad tu proyecto: ¿Te has soñado hacer realidad tu idea creativa? ¿Te has soñado recibir apoyo de simpatizantes de tu causa a nivel mundial?
LittleBigMoney es la plataforma de crowdfunding para proyectos con impacto social y ambiental. Es una plataforma de colaboración entre individuos de diferentes regiones colombianas, que juntos alcanzan la realización de proyectos con impacto social o ambiental en pro del fortalecimiento económico y la realización de metas de diversas comunidades.
Fundación Help, organización colombiana sin ánimo de lucro, que desarrolla actividades que fomentan el comunitarismo y la financiación de progreso social a las personas en Colombia. Crea una plataforma de crowdfunding «Help» social que permite conectar a donantes individuales con personas que requieren del apoyo financiero para culminar con sus sueños y seguir estudiando.
La Chèvre, es una plataforma de crowdfunding o financiación colectiva colombiana de la Fundación La Chèvre para proyectos creativos en arte, música, cine & vídeo, publicación, diseño, teatro, fotografía y tecnología.
Kickstarter: es una plataforma que provee a artistas, músicos, cineastas, diseñadores y otros creadores con los recursos y el apoyo necesarios para llevar sus ideas a la realidad. Más de 10 millones de personas de todos los continentes han patrocinado ya un proyecto en Kickstarter.
Indiegogo: es una plataforma de lanzamiento para pequeñas ideas, grandes ideas o para las más grandes ideas de la vida. Su eslogan es «suéñalo, fináncialo, hazlo, envíalo, ayudamos en cada paso desde el concepto hasta la comercialización».
Lanzanos: admite proyectos, emprendedor, cultural, social, medioambiental, tecnológico, solidario, o si es un invento. Abierta a la creatividad en todas sus facetas.
Verkami: alternativa a los modelos tradicionales de financiación para artistas, creadores, diseñadores, colectivos… Un modelo basado en la complicidad con el público, una nueva experiencia de consumo cultural y un componente militante y de mecenazgo.
Ulule: permite descubrir y dar vida a proyectos originales, da vida a las buenas ideas a miles de proyectos gracias al apoyo de los internautas. Para amantes de la música, los cómics, el cine, aventureros emprendedores o proyectos solidarios.
IDEAME: plataforma para América Latina que conecta a emprendedores que necesitan recursos para financiar su proyecto con colaboradores que aportan el recurso para ser parte de la iniciativa y recibir una recompensa a cambio.
GlobalGiving es una plataforma que conecta organizaciones sin fines de lucro, donantes y empresas en casi todos los países del mundo. Ayuda a las organizaciones sin fines de lucro locales a acceder a la financiación, las herramientas, la capacitación y el apoyo que necesitan para ser más eficaces.
Goteo es una red social de crowdfunding o financiación colectiva (aportaciones monetarias) y colaboración distribuida (servicios, infraestructuras, microtareas) para proyectos que además de ofrecer recompensas individuales generen retornos colectivos.
NOTA: Conoce las nuevas reglas que traerá la regulación del crowdfunding en Colombia en la pagina web de la Asociación de Empresas Fintech de Colombia.
Radiografía del Crowdfundin (fuente: www.colombiafintech.co)