
¿Cómo acceder al seguro al desempleo?
El Mecanismo de Protección al Cesante es una estrategia del Gobierno y las Cajas de Compensación Familiar para alivianar los efectos del desempleo, mejorando las competencias del cesante. El Fondo de Solidaridad de Fomento al Empleo y Protección Cesante (FOSFEC) es un componente del Mecanismo de Protección al Cesante, administrado por las Cajas y encargado de otorgar beneficios a la población sin trabajo que cumpla con los requisitos de acceso.
NOTA: Acércate (llama) ahora a la Agencia de Empleo mas cercana o a la Caja de Compensación Familiar en la cual estuviste afiliado.
VÍDEO (2.40 minutos): beneficios del Seguro de Desempleo. MINTRABAJO
Conozca aquí cuáles son sus ventajas y qué requisitos usted debe cumplir.
¿Qué es el Mecanismo de Protección al Cesante, (MPC)?
Es una herramienta que sirve parta proteger a las personas cuando que dan cesantes (desempleada).
¿Cuándo una persona queda cesante?
Cuando pasa de ser trabajador a ser desempleado.
¿Cuál es la utilidad del MPC?
Sirve para brindar protección al cesante y a su familia por la pérdida de sus ingresos. Funciona como una prestación laboral que se activa cuando se pierde el trabajo. Este Mecanismo de Protección al Cesante es una estrategia del Gobierno Nacional y las Cajas de Compensación Familiar en Colombia para alivianar los efectos del desempleo, mejorando las competencias del cesante que la persona mantenga su acceso a la salud, el ahorro a pensión, bono de alimentación y subsidio familiar en las condiciones que lo venía recibiendo, hasta por seis (6) meses.
¿Cualquier desempleado puede acceder al MPC?
Sí, siempre y cuando cumpla con los requisitos básicos para ello.
Requisitos:
1. Estar desempleado actualmente por cualquier causa y no contar con ninguna fuente de ingreso.
2. Haber realizado aportes un año continuo o discontinuo a una Caja de Compensación Familiar durante los últimos tres años para dependientes y dos años continuos o discontinuos en los últimos tres años para independientes.
3. Inscribirse en cualquiera de los servicios de empleo autorizados, pertenecientes a la red de servicio de empleo y desarrollar la ruta hacia la búsqueda de empleo.
4. Estar inscrito en programas de capacitación en los términos dispuestos por la reglamentación del Gobierno Nacional.
Si cumple con estos requisitos, se le brindará al cesante las siguientes prestaciones hasta por seis (6) meses:
• Bono de Alimentación en dinero.
• Pago de aportes al Sistema de Salud.
• Pago de aportes a Pensión.
• Cuota monetaria del Subsidio Familiar (*previa validación de requisitos).
Todos los valores se calculan sobre un salario mínimo legal vigente.
Documentos para anexar:
Las personas beneficiarias del Seguro al Desempleo, y que tengan personas a cargo, deben realizar apertura de una cuenta bancaria.
Abecé Mecanismo Protección al Cesante – FOSFEC
- ¿Qué es el Mecanismo de Protección al Cesante MPC?
- ¿Cuáles son los elementos claves del Mecanismo de Protección al Cesante?
- ¿Quiénes pueden acceder al Mecanismo de Protección al Cesante?
- ¿Cuáles son los Principios del Mecanismo de Protección al Cesante?
- ¿Esto quiere decir que el mecanismo es obligatorio para todos los colombianos?
- ¿Qué pasa con las cesantías?
FUENTE:
http://www1.comfenalcovalle.com.co/personas/subsidios/seguro-al-desempleo
http://www.mintrabajo.gov.co/mecanismo-de-proteccion-al-cesante