​​​¿Estás buscando empleo? Programa “Empleo para la Prosperidad”. Prosperidad Social

convocatoria-del-programa-de-empleo-para-la-prosperidad-prosperidad-social
Actualiza tus datos para participar en procesos de selección en las empresas que tienen vacantes disponibles

La Dirección de Inclusión Productiva está implementando el Programa “Empleo para la Prosperidad” con el objetivo de facilitar la inserción al mercado laboral de la población sujeto de atención de Prosperidad Social, mediante la formación técnica o complementaria, el fortalecimiento de sus competencias transversales, el acompañamiento psicosocial y el acceso a oportunidades de empleo que ofrezca el mercado laboral.

Para este propósito trabajamos en diferentes rutas de atención y necesitamos contar con los datos actualizados de la población que está interesada en participar en procesos de selección para acceder a oportunidades de empleo que ofrecen los empleadores en diferentes ciudades del país.

Es por esto que contamos con un formulario para la actualización de datos de las personas interesadas. Si haces parte de los programas Jóvenes en Acción, Más Familias en Acción o cumple con los requisitos mencionados a continuación podrás participar en el proceso de selección:

* Ciudadanos colombianos en situación de vulnerabilidad y pobreza que se encuentren en los siguientes rangos del puntaje del SISBEN Metodología III:

DESAGREGACIÓN GEOGRÁFICA PUNTAJE SISBEN III
Área 1: Principales ciudades sin sus áreas metropolitanas: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga, Cúcuta, Ibagué, Pereira, Villavicencio, Pasto, Montería, Manizales y Santa Marta. De 0 hasta 41.74
Área 2: Resto urbano, compuesto por la zona urbana diferente a las 14 principales ciudades, centros poblados, y la zona rural dispersa de las 14 principales ciudades. De 0 hasta 45.47
Área 3: Rural, conformada por la zona rural dispersa diferente a la zona rural dispersa de las 14 principales ciudades. De 0 hasta 36.83
    • Ciudadanos colombianos registrados en la Red Unidos.
    • Ciudadanos Colombianos registrados en el Registro Único de Víctimas-RUV.
    • Tener entre 18 y 60 años de edad
    • Residir en los municipios seleccionados por el proceso de focalización territorial desarrollado por Prosperidad Social, su área metropolitana o municipios aledaños.
    • Tener cédula de ciudadanía colombiana.
    • Para acceder a la ruta de formación técnica laboral, la población deberá haber cursado mínimo 9 grado.
    • Para acceder a la ruta de formación complementaria laboral, la población deberá haber cursado mínimo 5 grado.

Formulario para actualización de datos 

FUENTE:

http://www.prosperidadsocial.gov.co/inf/not/Paginas/Actualiza-tus-datos-para-participar-en-procesos-de-selecci%C3%B3n-en-las-empresas-que-tienen-vacantes-disponibles.aspx

http://portalservicios.prosperidadsocial.gov.co/Paginas/Servicio-Formulario-Empleabilidad.aspx

error: