POSTULATE: ¿quieres seguir estudiando, pero no sabes cómo? Programa Ser Pilo Paga. MINEDUCACIÓN

ser-pilo-paga-gestionando-oportunidades

ESTÁS EN GRADO 11, ESTE PROGRAMA PUEDE SER LA CLAVE PARA TU VIDA Y TU FUTURO.

Si quieres seguir estudiando, pero no sabes cómo concretar ese sueño, el programa Ser Pilo Paga te abre las puertas de las mejores Instituciones de Educación Superior, acreditadas de alta calidad de Colombia.

Llegó el momento de pensar, consultar e investigar sobre las posibilidades de un futuro que, tal vez, no has imaginado. Para alcanzarlo, debes tener en cuenta:

 

mineducacion
mineducacion

ES IGUAL A

TU FUTURO

Sabemos que tienes muchas preguntas y que estás emocionado por conocer más sobre Ser Pilo Paga. Lee con atención y consulta esta página cuantas veces sea necesario hasta que tengas claras las condiciones y los requisitos que debes cumplir para ser parte del Programa. No te pierdas ningún detalle y recuerda compartir esta información con tus compañeros.

¿QUÉ ES SER PILO PAGA?

Ser Pilo Paga es un programa del Gobierno Nacional que busca que los mejores estudiantes del país, con menores recursos económicos, accedan a Instituciones de Educación Superior acreditadas de alta calidad.

mineducacion

¿CÓMO FUNCIONA SER PILO PAGA?

El Gobierno Nacional, a través de créditos 100% condonables, cubre el valor total de la matrícula y además brinda un apoyo de sostenimiento durante todo el periodo de estudios.

mineducacion

¿QUÉ ES UN CRÉDITO CONDONABLE?

No te asustes, es muy fácil de entender. Un crédito condonable es aquel que te financia todo el valor de tu matrícula, siempre y cuando culmines la carrera que escojas y obtengas el título profesional, es decir, que te gradúes.

Ten en cuenta que no estarás sólo en el camino para alcanzar la meta de graduarte, pues tendrás el apoyo de la Institución de Educación Superior de alta calidad que escojas, a través de diferentes estrategias de acompañamiento.¡Seguro lo vas a lograr!

¿QUÉ DEBES HACER PARA PRESENTARTE AL PROGRAMA SER PILO PAGA?

1 ¡INFÓRMATE!

Consulta el cronograma y términos de la Convocatoria Ser Pilo Paga 2 en la página web del ICETEX y en este Micrositio, luego consulta tus resultados de Saber 11 en la página de ICFES INTERACTIVO y tu puntaje de SISBÉN en la página web del DNP-SISBEN, así sabrás si cumples con estos requisitos.

De ser así, preséntate al Programa académico de tu interés en cualquiera de las Instituciones de Educación Superior acreditadas de alta calidad en el país. Recuerda que las Instituciones de Educación Superior acreditadas entregarán PINES o formularios de inscripción gratis para potenciales Ser Pilo Paga. Te recomendamos imprimir tus puntajes de SISBÉN y de las Pruebas Saber y presentarlos en la Institución elegida, así te reconocerán como un pilo. En caso de dudas, pregunta a la IES.

2 ¡INSCRÍBETE!

Una vez cuentes con la admisión en alguna de las Instituciones de Educación Superior que elegiste, ingresa a la página web del ICETEX en la convocatoria Ser Pilo Paga 2 para inscribirte y solicitar el crédito condonable a Ser Pilo Paga. Luego, verifica que en tu estado aparezcas como “preseleccionado”.

3 ¡Legaliza y Matricúlate!

Presta atención, este punto es muy importante. Imprime la documentación de tu proceso y llévala a la IES acreditada en la que fuiste admitido y con la cual diligenciaste la inscripción ante ICETEX para que diligencies toda la documentación requerida. Ten presente que debes diligenciar estos documentos cuidadosamente, pues no se aceptan modificaciones, tachones o enmendaduras:

Pagaré debidamente diligenciado: debes firmarlo y poner tu huella. No requieres reconocimiento de firma ante una notaría
Carta de instrucciones debidamente diligenciada: al firmar esta carta expresas conocer y aceptar las obligaciones adquiridas con el ICETEX. No requieres reconocimiento de firma ante una notaría.
Dos (2) fotocopias legibles de tu documento de identidad (cédula de ciudadanía o tarjeta de identidad). Una copia de tus resultados del ICFES.

ATENCIÓN: Los aspirantes al programa Ser Pilo Paga, no pagan los formularios, inscripción, matrícula ni PIN en las Instituciones de Educación Superior acreditadas de alta calidad. Te recomendamos imprimir tus puntajes de SISBÉN y de las Pruebas Saber y presentarlos en la Institución elegida, así te reconocerán como un pilo. En caso de dudas, pregunta a la IES.

¿QUÉ HACER SI NO APARECES COMO “PRESELECCIONADO”?

mineducacion

Si no resultas como “preseleccionado”, busca otras opciones de financiación para la Educación Superior diferentes al programa Ser Pilo Paga. En la página del ICETEX encontrarás información acerca de la línea de crédito “Tú Eliges” y sobre otros caminos a seguir. No dejes de estudiar, sigue adelante con tus sueños.

¿EN QUÉ INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR PUEDES ESTUDIAR?

Únicamente puedes presentarte a las Instituciones de Educación Superior del país que cuenten con la acreditación institucional de alta calidad. Para ahorrarte tiempo y para que empieces a animarte, aquí tienes el listado completo:

¿CÓMO CONSULTAR EL SISBÉN?

NO TE ENREDESPara saber si tu puntaje es igual o inferior al requerido de acuerdo con tu lugar de residencia, ingresa a la siguiente página web y digita tu número de identidad (cédula de ciudadanía o tarjeta de identidad): https://www.sisben.gov.co/ConsultadePuntaje.aspx

¿CUÁLES PROGRAMAS ACADÉMICOS PUEDES ESCOGER?

Esta es tu oportunidad de elegir, en Ser Pilo Paga tienes muchas opciones. Puedes escoger el programa que desees estudiar, siempre y cuando lo ofrezca alguna de las Instituciones de Educación Superior acreditadas de alta calidad. Por ejemplo, si quieres estudiar Mecatrónica debes buscar en cuál de las Instituciones de Educación Superior acreditadas de alta calidad ofrecen este Programa académico.

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA ENTRAR AL PROGRAMA SER PILO PAGA?

Presta mucha atención. Para hacer parte del Programa Ser Pilo Paga debes cumplir los siguientes requisitos:

PRIMERO:

Estar cursando grado 11 en el 2015. Haber presentado las pruebas Saber 11 el 2 de agosto de 2015 y haber obtenido un puntaje global igual o superior 318.

SEGUNDO

Tener un puntaje específico individual de SISBEN según ubicación geográfica y de acuerdo con el corte DNP de la base SISBEN al 19 de junio de 2015 de acuerdo a la siguiente tabla.

No.

Área

Puntaje máximo

1

14 Ciudades Principales sin sus áreas metropolitanas a saber: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Cúcuta, Bucaramanga, Ibagué, Pereira, Villavicencio, Pasto, Montería, Manizales y Santa Marta.

57,21

2

Resto Urbano: Zona urbana diferente a las 14 principales ciudades, los centros poblados y la zona rural dispersa de las 14 principales ciudades

56,32

3

Área Rural

40,75

Solamente para la población indígena y atendiendo a lo considerado en la Ley 21 de 1991, se tomará como referencia el Registro en Base Censal del Ministerio del Interior con corte a 30 de junio de 2015.

TERCERO

Ser admitido en uno de los programas ofertados por una Institución de Educación Superior acreditada en Alta Calidad.

Ten presente que el día 11 de diciembre cierra esta convocatoria.

FUENTE: http://aprende.colombiaaprende.edu.co/es/pilopaga

error: