ACDI/VOCA tiene convocatoria abierta en su pagina web https://www.acdivoca.org.co/ para los siguiente perfiles profesionales:
- Fecha de Cierre: 19 de diciembre 2021
Especialista en Patrimonio Cultural
Correo: Esppatrimoniocultural@joinav.org
Profesional en ciencias sociales, historia, antropología, bellas artes, música o afines, preferiblemente. Especialización en ciencias sociales, historia, comunicaciones, desarrollo, bellas artes o afines. Experiencia mínima de cinco (5) años en trabajo con comunidades vulnerables y étnicas. Experiencia en desarrollo de proyectos culturales y /o relacionados con el sector cultural. Experiencia en formulación de proyectos. Excelentes habilidades de comunicación escrita y oral. Facilidad para trabajar en equipo y colaborar con actores internos y externos; iniciativa propia y disposición para ampliar conocimientos y priorizar el aprendizaje continuo; actitud flexible al cambio, innovador y facilitador; disponibilidad para viajar al interior del país.
Asistente en Comunicaciones
Correo: Asistentecomunicaciones@joinav.org
Profesional en diseño gráfico, diseñador industrial con énfasis en diseño gráfico, publicidad. Experiencia no menor de 2 años. Conocimientos en el desarrollo de piezas para medios on-line (redes sociales) y audiovisual. Experiencia en trabajo con comunidades vulnerables. Experiencia en construcción de contenidos para piezas gráficas. Experiencia en conceptualización y desarrollo de infografías. Experiencia en la producción de piezas impresas y material promocional. Experiencia en el manejo de programas de diseño (Adobe) y finalización de artes para impresión. Experiencia en el manejo de piezas gráficas para publicación en redes sociales y/o productos audiovisuales. Excelentes habilidades de comunicación escrita y oral. Facilidad para trabajar en equipo y colaborar con actores internos y externos; iniciativa propia y disposición para ampliar conocimientos y priorizar el aprendizaje continuo; actitud flexible al cambio, innovador y facilitador; disponibilidad para viajar al interior del país.
Especialista Junior Ambiental
Correo: Especialistajuniorambiental@joinav.org
Profesional en el área ambiental, agrícola o pecuaria. Experiencia mínima de 3 años en actividades relacionadas con el seguimiento, acompañamiento y verificación de requisitos ambientales en las diferentes actividades que desarrollará el Programa. Conocimientos demostrados en la legislación ambiental vigente en Colombia y en la normatividad 216 de USAID. Experiencia en diseño e implementación de programas ambientales, con participación ciudadana y comunidades vulnerables. Capacidad de transferir conocimientos a población rural beneficiaria de los diferentes proyectos que adelanta el Programa en los territorios focalizados. Sensibilidad por los temas ambientales y proactividad en mejorar acciones y procedimientos, tanto a nivel de proyectos como en las locaciones de ACDI/VOCA. Conocimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo SG -SST.
Especialista Proyectos Productivos
Correo: Especialistaproyectosproductivos@joinav.org
Formación académica, título profesional agrícola con experiencia en gestión de proyectos asociados a cadena de valor o áreas similares. Experiencia mínima de cinco (5) años en la formulación, implementación, seguimiento y evaluación de proyectos productivos. Experiencia preferiblemente en proyectos financiados con recursos de USAID. Excelentes habilidades de comunicación escrita y oral. Facilidad para trabajar en equipo y colaborar con actores internos y externos; iniciativa propia y disposición para ampliar conocimientos y priorizar el aprendizaje continuo; actitud flexible al cambio, innovador y facilitador; disponibilidad para viajar al interior del país.
Especialista Empleabilidad
Correo: Especialistaempleabilidad@joinav.org
Profesional en áreas económico – administrativas con especialización o maestría en gestión de proyectos. Experiencia de mínimo 5 años en la diseño e implementación de proyectos socio-empresariales y de generación de ingresos. Preferible si la experiencia es en proyectos de empleabilidad con población vulnerable. Experiencia demostrable en gestión de proyectos con entidades del sector público y con organismos de cooperación internacional. Comunicación asertiva y liderazgo de equipos de trabajo. Excelente relacionamiento con equipos, aliados y socios. Excelentes habilidades de comunicación escrita y oral. Facilidad para trabajar en equipo y colaborar con actores internos y externos; iniciativa propia y disposición para ampliar conocimientos y priorizar el aprendizaje continuo; actitud flexible al cambio, innovador y facilitador; disponibilidad para viajar al interior del país.
Especialista Emprendimiento Culturales
Correo: Especialistaemprendimiento@joinav.org
Formación académica, título profesional en economía, administración, ciencias sociales, historia, antropología, bellas artes, música o afines, con experiencia en gestión de proyectos asociados a cultura y arte. Experiencia no menor a 5 años en el diseño y ejecución de proyectos. Experiencia en el diseño y puesta en marcha de proyectos productivos con población vulnerable. Experiencia preferiblemente en proyectos financiados con recursos de USAID. Excelentes habilidades de comunicación escrita y oral Facilidad para trabajar en equipo y colaborar con actores internos y externos; iniciativa propia y disposición para ampliar conocimientos y priorizar el aprendizaje continuo; actitud flexible al cambio, innovador y facilitador; disponibilidad para viajar al interior del país. Experiencia en trabajo con comunidades vulnerables. Experiencia en desarrollo de proyectos culturales y /o relacionados con el sector cultural.
Especialista de Convenios y Contratos
Correo: Especialistaconvenios@joinav.org
Formación académica en Administración de Empresas, Administración Financiera, Contaduría Pública, Economía o áreas afines. Mínimo cinco (5) años de experiencia en proyectos financiados con recursos de USAID o el Gobierno de Colombia. Experiencia en procesos de compras de bienes y servicios. Capacidad de trabajo en equipo y bajo presión. Excelente capacidad de análisis, razonamiento, redacción y síntesis. Excelentes habilidades de comunicación escrita y oral. Facilidad para trabajar en equipo y colaborar con actores internos y externos; iniciativa propia y disposición para ampliar conocimientos y priorizar el aprendizaje continuo; actitud flexible al cambio, innovador y facilitador; disponibilidad para viajar al interior del país.
Especialista CLA (Collaboration, Learning and Adaptation)
Correo: EspecialistaCLA@joinav.org
Profesional y estudios de posgrado en temas de transformación digital / marketing digital / innovación social / gestión de comunidades de prácticas virtuales o similares. Experiencia profesional demostrable al menos de 5 años en temas de comunicación / transformación digital / marketing digital / innovación social / gestión de comunidades de prácticas virtuales o similares. Con capacidades y habilidades demostradas para trabajar colaborativamente / construir alianzas / movilizar a actores clave particularmente a nivel digital. Experiencia de trabajo demostrada en proyectos sociales y/o comunitarios, particularmente a nivel virtual. Excelentes habilidades de comunicación escrita y oral. Facilidad para trabajar en equipo y colaborar con actores internos y externos; iniciativa propia y disposición para ampliar conocimientos y priorizar el aprendizaje continuo; actitud flexible al cambio, innovador y facilitador; disponibilidad para viajar al interior del país.
Asistente CLA (Collaboration, Learning and Adaptation)
Correo: AsistenteCLA@joinav.org
Profesional y estudios de posgrado en temas de transformación digital / marketing digital / innovación social / gestión de comunidades de prácticas virtuales o similares. Experiencia profesional demostrable de al menos 2 años en temas de comunicación / transformación digital / marketing digital / innovación social / gestión de comunidades de prácticas virtuales o similares. Capacidades y habilidades demostradas para trabajar colaborativamente / construir alianzas / movilizar a actores clave particularmente a nivel digital. Experiencia de trabajo demostrada en proyectos sociales y/o comunitarios, particularmente a nivel virtual. Excelentes habilidades de comunicación escrita y oral. Facilidad para trabajar en equipo y colaborar con actores internos y externos; iniciativa propia y disposición para ampliar conocimientos y priorizar el aprendizaje continuo; actitud flexible al cambio, innovador y facilitador; disponibilidad para viajar al interior del país.
Gerente de Monitoreo y Evaluación
Correo: gerentemonitoreo@joinav.org
Formación académica en áreas de ciencias humanas, administración de proyectos, relaciones internacionales, economía, o campos relacionados. Es requisito un título superior (MS, MA). Experiencia mínima de ocho (8) años en monitoreo y evaluación (M&E) de proyectos o programas, de los cuales cinco (5) años deben ser de experiencia con programas financiados por USAID. Experiencia mínima de un (1) año supervisando un equipo de profesionales. Experiencia M&E en múltiples tipos de recopilación, análisis y evaluación de información cualitativa y cuantitativa. Excelente dominio del idioma inglés. Alta capacidad de planificación y trabajo en equipo. Excelente redacción y capacidad para elaborar informes. Habilidades y comportamientos de colaboración, aprendizaje y adaptación. Excelente manejo de paquetes computacionales, en particular Excel, Access. Conocimiento técnico de las normas, regulaciones y buenas prácticas de M&E de USAID.
Especialista de Monitoreo y Evaluación
Correo: Especialistamonitoreo@joinav.org
Formación académica en ciencia política, historia, estadística, economía, relaciones internacionales, u otro campo similar. Experiencia no menor a cinco (5) años. Preferiblemente con posgrado en áreas afines. Excelente manejo de Excel, información cuantitativa y estadística. Conocimientos en recolección y análisis de información cualitativa. Experiencia mínima de tres (3) años con administración y alimentación de bases de datos. Excelentes habilidades organizativas y atención a detalle. Excelente redacción y capacidad para elaborar informes. Preferiblemente experiencia de trabajo en temas de reconciliación y desarrollo a nivel local y regional. Preferiblemente conocimiento técnico de las normas y regulaciones de USAID. Idiomas: Excelente dominio del idioma español; conocimiento básico del idioma inglés, por lo menos a nivel técnico. Excelente redacción y capacidad para elaborar informes. Habilidades y comportamientos de colaboración, aprendizaje y adaptación. Excelente manejo de paquetes computacionales, en particular Excel, Access. Conocimiento técnico de las normas, regulaciones y buenas prácticas de M&E de USAID.
Especialista MIS (Management Information System) y Habeas Data
Correo: EspecialistaMIS@joinav.org
Profesional en economía, estadística, ciencias sociales, desarrollo internacional, sociología o áreas relacionadas. mínimo cinco años de experiencia en gestión de información y responsabilidades de análisis, preferiblemente en programas de desarrollo internacional, particularmente en proyectos financiados por USAID. Combinación equivalente entre educación y experiencia. Conocimiento detallado las metodologías de M&E, incluyendo métodos de investigación cuantitativa y cualitativa, herramientas y técnicas; habilidad para desarrollar e interpretar análisis estadísticos utilizando paquetes y software estadísticos; habilidades demostradas en recolección de información, análisis y reporte utilizando paquetes computacionales y bases de datos; habilidades computacionales avanzadas en ambientes de Windows, incluyendo Microsoft Office suite, conocimientos en SharePoint y bases de datos Access Web Apps/SQL Azure. Habilidades demostradas para diseñar y administrar bases de datos en Access. Habilidad para usar modelación de datos en Power Pivot, Power Pivot visualization, y Power Map. Excelentes habilidades de comunicación escrita y oral. Facilidad para trabajar en equipo y colaborar con actores internos y externos; Iniciativa propia y disposición para ampliar conocimientos y priorizar el aprendizaje continuo; actitud flexible al cambio, innovador y facilitador; disponibilidad para viajar al interior del país.
Especialista Reporting
Correo: Especialistareporting@joinav.org
Título en ciencias sociales, humanidades o comunicación. Experiencia en traducción o el desarrollo de reportajes específicos y herramientas comunicativas para audiencias diversas; Habilidades para trabajar con plazos reducidos y proyectos complejos y de alto perfil; excelentes habilidades organizacionales y atención al detalle; buenas habilidades en el uso de computadores, especialmente conocimiento o familiaridad con Photoshop, Access, Excel, PowerPoint y otros programas de diseño gráfico y mapeo. Experiencia demostrada en recolección de datos y aptitudes de expresión oral y escrita mínimo de 3 a 5 años; habilidad para trabajar de forma independiente para así lograr un buen desempeño en el cumplimiento de objetivos y en las fechas de entrega; habilidad para trabajar en ambientes dificultosos; buenas cualidades interpersonales e interculturales; familiaridad con requisitos de información para donantes internacionales, USAID o parecidos. Esto incluye familiaridad con requisitos de branding, preferiblemente con USAID. Experiencia laboral en países en vía de desarrollo, preferiblemente en Colombia; experiencia en la implementación de programas integrados y/o de desarrollo comunitario con organizaciones internacionales especializadas en desarrollo; compromiso con causas sociales y apoyo a comunidades con iniciativas de base; inglés nativo, buena fluidez en español. Excelentes habilidades de comunicación escrita y oral Facilidad para trabajar en equipo y colaborar con actores internos y externos; iniciativa propia y disposición para ampliar conocimientos y priorizar el aprendizaje continuo; actitud flexible al cambio, innovador y facilitador; disponibilidad para viajar al interior del país.
Gerente Financiero
Correo: Gerentefinanciero@joinav.org
Formación académica, título de Licenciado en Auditoría o Contaduría Pública, Contador General, carreras financieras y/o afines, registrado en el Colegio Profesional correspondiente. Tener experiencia en contabilidad general no menor a 10 años. Tener experiencia en regulaciones de contabilidad de USAID. Tener experiencia en manejo de sistemas aplicados de contabilidad y presupuestos. Excelentes habilidades de comunicación escrita y oral. Facilidad para trabajar en equipo y colaborar con actores internos y externos; iniciativa propia y disposición para ampliar conocimientos y priorizar el aprendizaje continuo; actitud flexible al cambio, innovador y facilitador; disponibilidad para viajar al interior del país.
Contador
Correo: Contador@joinav.org
Formación académica – título en Contaduría Pública carreras financieras y/o afines. Tener experiencia en contabilidad y finanzas general no menor a 5 años. Experiencia en regulaciones de contabilidad de USAID. Tener experiencia en manejo de sistemas aplicados de contabilidad y presupuestos. Habilidades analíticas y conceptuales, así como agilidad, curiosidad y deseo de aprendizaje para buscar el éxito en una organización en crecimiento. Estilo de liderazgo necesario para ser eficaz en una Organización con personal altamente motivado y con un conjunto diverso de habilidades y perspectivas. Excelentes habilidades de comunicación escrita y oral. Facilidad para trabajar en equipo y colaborar con actores internos y externos; iniciativa propia y disposición para ampliar conocimientos y priorizar el aprendizaje continuo; actitud flexible al cambio, innovador y facilitador; disponibilidad para viajar al interior del país.
Asistente Contable
Correo: Asistentecontable@joinav.org
Técnico y/o estudiante en Administración, Contable y Financiera. Experiencia mínima de 2 años en apoyo contable y administrativo. Tener experiencia en manejo de sistemas aplicados de contabilidad. Habilidades analíticas y conceptuales. Capacidad de trabajo en Equipo y bajo presión. Excelentes habilidades de comunicación escrita y oral. Facilidad para trabajar en equipo y colaborar con actores internos y externos; iniciativa propia y disposición para ampliar conocimientos y priorizar el aprendizaje continuo; actitud flexible al cambio, innovador y facilitador.
Especialista Recursos Humanos
Correo: Especialistarecursoshumanos@joinav.org
Profesional en carreras administrativas, comercial o equivalente. Experiencia no menos de 5 años en Recursos Humanos y Administración. Conocimientos en regulación de USAID deseable. Conocimiento en regulaciones de la ley laboral de Colombia deseable. Habilidades de comunicación interpersonal. Capacidad de trabajo en equipo y bajo presión. Excelentes habilidades de comunicación escrita y oral. Facilidad para trabajar en equipo y colaborar con actores internos y externos; iniciativa propia y disposición para ampliar conocimientos y priorizar el aprendizaje continuo; actitud flexible al cambio, innovador y facilitador; disponibilidad para viajar al interior del país.
Especialista de Adquisiciones y Logística
Correo: Especialistaadquisiciones@joinav.org
Profesional en carreras administrativas, comercial o equivalente. Experiencia no menos de 5 años en Adquisiciones y Logística. Conocimientos en regulación de USAID deseable. Conocimiento de las bases SharePoint y Office 365. Habilidades de comunicación interna y externa. Capacidad de trabajar en equipo y bajo presión. Excelentes habilidades de comunicación escrita y oral. Facilidad para trabajar en equipo y colaborar con actores internos y externos; iniciativa propia y disposición para ampliar conocimientos y priorizar el aprendizaje continuo; actitud flexible al cambio, innovador y facilitador.
Asistente Administrativo
Correo: Asistenteadmon@joinav.org
Formación en carreras técnicas administrativas, comercial o similar. Experiencia mínima de 2 años en cargos con labores similares. Capacidad de trabajo en equipo y bajo presión. Excelentes habilidades de comunicación escrita y oral. Facilidad para trabajar en equipo y colaborar con actores internos y externos; iniciativa propia y disposición para ampliar conocimientos y priorizar el aprendizaje continuo; actitud flexible al cambio, innovador y facilitador; disponibilidad para viajar al interior del país.
Especialista TI (Tecnologías de Información)
Correo: EspecialistaTI@joinav.org
Profesional en Ingeniería de Sistemas o Tecnólogo. Experiencia certificada de por lo menos 5 años en cargos similares, contar con certificación Microsoft en administración de Plataformas Windows. Experiencia específica en el programa Office 365. Conocimiento y experiencia con SharePoint y Agresso deseable. Amplio conocimiento en el uso de herramientas Ofimáticas. Contar con habilidades interpersonales para brindar soporte a usuarios finales. Habilidades para trabajar en equipo y bajo presión. Excelentes habilidades de comunicación escrita y oral. Facilidad para trabajar en equipo y colaborar con actores internos y externos; iniciativa propia y disposición para ampliar conocimientos y priorizar el aprendizaje continuo; actitud flexible al cambio, innovador y facilitador; disponibilidad para viajar al interior del país.
EQUIPO REGIONAL
Director Regional Cauca
Correo: Directorcauca@joinav.org
Título profesional en pregrado en Ciencias Sociales, Derecho, Administración, Economía o afines. Tener experiencia en trabajo con comunidades, organizaciones de grupos étnicos y población diversa, (mujeres, hombres, diversidad sexual, personas mayores, en condición de discapacidad y condiciones de vulnerabilidad) haber trabajado en el desarrollo de propuestas con enfoque diferencial no menor a 5 años; Tener experiencia en formulación, implementación, supervisión y seguimiento de proyectos de desarrollo con enfoque diferencial de atención a grupos poblacionales. Tener experiencia de trabajo en desarrollo de propuestas de la Cooperación Internacional y ser preferiblemente de la región con trayectoria de trabajo allí. Excelentes habilidades de comunicación escrita y oral. Facilidad para trabajar en equipo y colaborar con actores internos y externos; iniciativa propia y disposición para ampliar conocimientos y priorizar el aprendizaje continuo; actitud flexible al cambio, innovador y facilitador; disponibilidad para viajar al interior del país.
Especialista Regional Cauca
Correo: EspecialistaCauca@joinav.org
Título profesional en pregrado en Ciencias Sociales, Derecho, Administración, Economía o afines. Tener experiencia en trabajo con comunidades, organizaciones de grupos étnicos y población diversa, (mujeres, hombres, diversidad sexual, personas mayores, en condición de discapacidad y condiciones de vulnerabilidad) haber trabajado en el desarrollo de propuestas con enfoque diferencial no menor a 5 años; Tener experiencia en formulación, implementación, supervisión y seguimiento de proyectos de desarrollo con enfoque diferencial de atención a grupos poblacionales. Tener experiencia de trabajo en desarrollo de propuestas de la Cooperación Internacional y ser preferiblemente de la región con trayectoria de trabajo allí. Excelentes habilidades de comunicación escrita y oral. Facilidad para trabajar en equipo y colaborar con actores internos y externos; iniciativa propia y disposición para ampliar conocimientos y priorizar el aprendizaje continuo; actitud flexible al cambio, innovador y facilitador; disponibilidad para viajar al interior del país.
Especialista Regional Valle del Cauca
Correo: EspecialistaValledelCauca@joinav.org
Título profesional en pregrado en Ciencias Sociales, Derecho, Administración, Economía o afines. Tener experiencia en trabajo con comunidades, organizaciones de grupos étnicos y población diversa, (mujeres, hombres, diversidad sexual, personas mayores, en condición de discapacidad y condiciones de vulnerabilidad) haber trabajado en el desarrollo de propuestas con enfoque diferencial no menor a 5 años; Tener experiencia en formulación, implementación, supervisión y seguimiento de proyectos de desarrollo con enfoque diferencial de atención a grupos poblacionales. Tener experiencia de trabajo en desarrollo de propuestas de la Cooperación Internacional y ser preferiblemente de la región con trayectoria de trabajo allí. Excelentes habilidades de comunicación escrita y oral. Facilidad para trabajar en equipo y colaborar con actores internos y externos; iniciativa propia y disposición para ampliar conocimientos y priorizar el aprendizaje continuo; actitud flexible al cambio, innovador y facilitador; disponibilidad para viajar al interior del país
Especialista Regional Caribe
Correo: EspecialistaCaribe@joinav.org
Título profesional en pregrado en Ciencias Sociales, Derecho, Administración, Economía o afines. Tener experiencia en trabajo con comunidades, organizaciones de grupos étnicos y población diversa, (mujeres, hombres, diversidad sexual, personas mayores, en condición de discapacidad y condiciones de vulnerabilidad) haber trabajado en el desarrollo de propuestas con enfoque diferencial no menor a 5 años; Tener experiencia en formulación, implementación, supervisión y seguimiento de proyectos de desarrollo con enfoque diferencial de atención a grupos poblacionales. Tener experiencia de trabajo en desarrollo de propuestas de la Cooperación Internacional y ser preferiblemente de la región con trayectoria de trabajo allí. Excelentes habilidades de comunicación escrita y oral. Facilidad para trabajar en equipo y colaborar con actores internos y externos; iniciativa propia y disposición para ampliar conocimientos y priorizar el aprendizaje continuo; actitud flexible al cambio, innovador y facilitador; disponibilidad para viajar al interior del país.
Especialista en Gobernabilidad
- Cauca y Valle del Cauca: EspgobernabilidadCaucayValle@joinav.org
- Chocó: EspgobernabilidadChoco@joinav.org
- Caribe: EspgobernabilidadCaribe@joinav.org
- Amazonia: EspgobernabilidadAmazonia@joinav.org
- Nariño: EspgobernabilidadNarino@joinav.org
Profesional en Ciencias Sociales, gobierno y relaciones o afines, con experiencia comprobada de trabajo con organizaciones étnicas de por lo menos 5 años. Experiencia en formulación, seguimiento y evaluación de proyectos. Experiencia en facilitación de talleres de capacitación y capacidad de sistematizar y elaborar informes analíticos. Conocimiento del marco normativo de derechos de las comunidades étnicas. Facilidad de relacionarse con las organizaciones y de establecer diálogos de respeto y reconocimiento de la diversidad. Capacidad de trabajar bajo ambientes de presión. Excelentes habilidades de comunicación escrita y oral. Facilidad para trabajar en equipo y colaborar con actores internos y externos; iniciativa propia y disposición para ampliar conocimientos y priorizar el aprendizaje continuo; actitud flexible al cambio, innovador y facilitador; disponibilidad para viajar al interior del país.
Especialista en Oportunidades Económicas
- Cauca y Valle del Cauca: EspOportunidadesCaucayValle@joinav.org
- Choco EspOportunidadesChoco@joinav.org
- Caribe: EspOportunidadesCaribe@joinav.org
- Amazonia: EspOportunidadesAmazonia@joinav.org
- Nariño: EspOportunidadesNariño@joinav.org
Profesional en áreas económico, administrativas y/o afines con experiencia comprobada de trabajo con organizaciones étnicas. Experiencia de mínimo 5 años en la diseño e implementación de proyectos socio-empresariales y de generación de ingresos. Preferible si la experiencia es en proyectos de atención a población vulnerable. Experiencia demostrable en gestión de proyectos con entidades del sector público y con organismos de cooperación internacional. Experiencia en diseño e implementación de estrategias de monitoreo y evaluación. Comunicación asertiva y liderazgo de equipos de trabajo. Conocimiento de la región Cauca y Valle, Choco, Caribe, Amazonia y Nariño. Excelente relacionamiento con equipos, aliados y socios. Excelentes habilidades de comunicación escrita y oral. Facilidad para trabajar en equipo y colaborar con actores internos y externos; iniciativa propia y disposición para ampliar conocimientos y priorizar el aprendizaje continuo; actitud flexible al cambio, innovador y facilitador; disponibilidad para viajar al interior del país.
Especialista de Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje (MEL)
- Cauca y Valle del Cauca : EspMELCaucayvalle@joinav.org
- Chocó: EspMELChoco@joinav.org
- Caribe: EspMELCaribe@joinav.org
- Amazonia: EspMELAmazonia@joinav.org
Estudios universitarios de por lo menos cuatro (4) años en: desarrollo, ciencia política, historia, estadística, economía, relaciones internacionales, u otro campo similar. Preferiblemente con posgrado en áreas afines. Excelente manejo de Excel, información cuantitativa y estadística. Experiencia mínima de cuatro (4) años en monitoreo, evaluación y administración de bases de datos. Excelentes habilidades organizativas y atención a detalle. Preferiblemente conocimiento técnico de las normas y regulaciones de USAID y experiencia con cooperación internacional. Idiomas: Excelente dominio del idioma español; conocimiento básico del idioma inglés, por lo menos a nivel técnico.
Mas información:
- https://www.acdivoca.org.co/en-acdi-voca-estamos-buscando-reforzar-nuestro-equipo-humano-para-el-2022/#