Trabajo Social, Psicología, Antropología, Licenciatura en Pedagogía, educación comunitaria; profesional en enfermería; Auxiliares de Enfermería.

La Fundación Halü tiene abierta la siguiente convocatoria en sus canales de comunicación virtuales:

Dirección de Proyecto “Asistencia humanitaria a las poblaciones más vulnerables del flujo migratorio mixto en Colombia”.

Realizar la dirección general del Proyecto “Asistencia humanitaria a las víctimas de la compleja crisis de Venezuela y a las poblaciones más vulnerables del flujo migratorio mixto en Colombia, en el departamento de La Guajira” en sus componentes técnicos, de gestión, administrativos y financieros.

Título profesional en enfermería, ciencias de la salud, psicología, trabajo social, ciencias sociales, ciencias políticas y/o áreas afines. Se valora positivamente posgrados relacionados con Estudios de Género.

Las personas que deseen participar en el proceso deben enviar su hoja de vida en formato PDF al correo direccion.salud@fundacionhalu.org No serán tenidas en cuenta personas que envíen sus hojas de vida fuera de los plazos establecidos o a través de otros medios.

  • Enviar hojas de vida, indicando en el asunto del correo: CONVOCATORIA-AA-01 – Dirección Proyecto
  • Se recibirán postulaciones hasta el 21 de mayo de 2021.
  • Ver Términos de Referencia.

Persona Técnica Social “Asistencia humanitaria a las poblaciones más vulnerables del flujo migratorio mixto en Colombia”

Prestar los servicios como persona técnica social para apoyar la respuesta sectorial en salud y psicosocial del proyecto “Asistencia humanitaria a las víctimas de la compleja crisis de Venezuela y a las poblaciones más vulnerables del flujo migratorio mixto en Colombia, en el departamento de La Guajira”.

Formación Académica: Personas con título de nivel Técnico, Tecnólogo, estudiante de últimos semestres o profesional en Trabajo Social, Psicología, Antropología, Licenciatura en Pedagogía, educación comunitaria, ciencias sociales u otras disciplinas relacionadas.

Las personas que deseen participar en el proceso deben enviar su hoja de vida en formato PDF al correo direccion.salud@fundacionhalu.org No serán tenidas en cuenta personas que envíen sus hojas de vida fuera de los plazos establecidos o a través de otros medios.

  • Enviar hojas de vida, indicando en el asunto del correo: CONVOCATORIA-AA-06 – Técnico Social
  • Se recibirán postulaciones hasta el 21 de mayo de 2021.
  • Ver Términos de Referencia.

Profesional en Enfermería “Asistencia humanitaria a las poblaciones más vulnerables del flujo migratorio mixto en Colombia”.

Prestar los servicios como Profesional de Enfermería para apoyar el proyecto “Asistencia humanitaria a las víctimas de la compleja crisis de Venezuela y a las poblaciones más vulnerables del flujo migratorio mixto en Colombia, en el departamento de La Guajira”.

Profesional de Enfermería, con inscripción en el Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud (ReTHUS), con 3 años de experiencia en Salud Pública, trabajo comunitario, deseable experiencia en vigilancia epidemiológica y enfoque étnico, deseable con población Wayuu.

Las personas que deseen participar en el proceso deben enviar su hoja de vida en formato PDF al correo direccion.salud@fundacionhalu.org No serán tenidas en cuenta personas que envíen sus hojas de vida fuera de los plazos establecidos o a través de otros medios.

  • Enviar hojas de vida, indicando en el asunto del correo: CONVOCATORIA- AA-07-Profesional en Enfermería
  • Se recibirán postulaciones hasta el 21 de mayo de 2021.
  • Ver Términos de Referencia.

Auxiliar en Salud “Asistencia humanitaria a las poblaciones más vulnerables del flujo migratorio mixto en Colombia”

Prestar los servicios como auxiliar de enfermería para apoyar el fortalecimiento comunitario en salud, a través de formación de líderes y lideresas en vigilancia en salud pública de base comunitaria, derivación de atenciones en salud, y entrega de insumos y elementos vitales para salvar vidas y prevenir daños en salud, en los entornos familiar y comunitario con población étnica, y migrante venezolana, en el departamento de La Guajira (municipios Uribia y Manaure).

Auxiliares de Enfermería / Técnicos en Salud, inscritos en Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud (ReTHUS), con 3 años de experiencia en Salud Pública y/o trabajo comunitario, deseable con experiencia en comunidad étnica wayuu.

Las personas que deseen participar en el proceso deben enviar su hoja de vida en formato PDF al correo direccion.salud@fundacionhalu.org No serán tenidas en cuenta personas que envíen sus hojas de vida fuera de los plazos establecidos o a través de otros medios.

  • Enviar hojas de vida, indicando en el asunto del correo: CONVOCATORIA-AA-05 – Auxiliar en Salud
  • Se recibirán postulaciones hasta el 21 de mayo de 2021.
  • Ver Términos de Referencia.

 

error: