Curso internacional en Análisis de Brote, Modelamiento y Respuesta en Salud Publica

La Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Javerina – PUJ de Colombia abre convocatoria para el «Curso internacional en Análisis de Brote, Modelamiento y Respuesta en Salud Publica».

El rol de la ciencia de datos y modelamiento matemático en epidemiología han incrementado exponencialmente y con ello la necesidad de entender, interpretar y usar estas herramientas. Su adecuada comprensión ayudará a que epidemiólogos, salubristas y tomadores de decisiones estén mejor informados, respondan a epidemias en tiempo real y aprendan de epidemias pasadas para estar mejor preparados para la próxima.

Software de acceso libre y materiales abiertos de entrenamiento adaptados a zonas de bajos recursos son esenciales. Estos facilitan la creación de salas situacionales para la toma de decisiones y evaluación de intervenciones mediante procedimientos estandarizados y transparentes. Su integración permitirá descentralizar su uso para fortalecer la capacidad de respuesta y análisis de datos a nivel regional.

  • Compartir y discutir los productos generados por el Estado, la Academia, y la Sociedad Civil en respuesta a la Covid-19, epidemias y preparación pandémica.
  • Aplicar e interpretación del modelamiento matemático siguiendo las mejores prácticas disponibles para la descripción de brotes y epidemias.

Este curso estará dirigido a profesionales de salud y a profesionales de áreas de estadística y matemáticas, con el objetivo de fortalecer sus habilidades en el manejo de datos y análisis de epidemias en tiempo real. Como resultado del curso, se espera formar a 100 profesionales en América Latina capacitados en el manejo de herramientas basadas en el software libre R, durante diferentes actividades por una duración de 10 días hábiles.

Perfil de los participantes:

  • Profesional con especialidad en epidemiología de campo o experiencia laboral en respuesta a brotes y epidemias.
  • Profesional con estudios de posgrado en epidemiología o con experiencia en investigación epidemiológica.
  • Personas con conocimiento intermedio del software R para el análisis exploratorio y estadístico de datos.

Para mas información visita los canales oficiales de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Javerina – PUJ de Colombia:

error: