
Por: Alexi E Rodriguez P
Cuando decidimos tener como meta continuar estudios de educación superior, desconocemos la información relacionada de cuánto deberían pagarle las entidades (empresas) a un profesional según su formación académica y la experiencias. Ante esta situación nace en el 2001 la iniciativa Red Comunidades de Egresados de Antioquia – REP, fundada por la Universidad Eafit, la Escuela de Ingeniería de Antioquia, la Universidad de Antioquia, el CESDE y La Corporación Educacional de Egresados de la UPB, con la idea fundamental de apoyar la labor común de optimizar las relaciones Universidad/Egresados de cada una de las Instituciones de Educación Superior que representaban.
Hoy en día Enlace Profesional – REP, es una Red que está conformada por 37 entidades que vienen estrechando la relación entre la academia/empresa, esta relación con el sector empresarial los ha llevado a identificar la brecha que se viene presentando entre la oferta salarial y el salario esperado por el egresado o graduado. La Red se ha dado a la tarea de iniciar un proceso de documentación a través de ofertas salariales, consultas a referentes de diferentes entidades, además de tener en cuenta una serie de variables como IPC, tendencias del mercado, la oferta y la demanda.
Como resultado de esta labor de indagación a partir del año 2007 la Red Enlace Profesional, propone la implementación de una Escala de Mínimos de Remuneración para los niveles de formación Técnico, Tecnológico y Profesional.
La Red presenta para este año 2018 la Escala de Mínimos de Remuneración, avalada por las Instituciones pertenecientes a Enlace Profesional- REP, dicha escala esta conformada así:
- CATEGORÍA: se refiere al nivel de formación 1-Técnico, 2-Tecnológico, 3-Profesional, 4-Profesional Especialista y 5-Profesional Magíster.
- «ESPECIFICACIONES DEL PERFIL GRADUADO: en esta columna encontramos los rangos de acuerdo a la experiencia laboral o no que tiene el profesional.
- SALARIOS MÍNIMOS LABORALES Y HONORARIOS: hacen referencia a dos tipos de contrato que se dan en la actualidad, los contratos con remuneración fija (a termino fijo e indefinidos) y los Contratos por Prestación de Servicios (Honorarios).
Dejamos entonces a su disposición la Escala de Mínimos de Remuneración, realizada por Enlace Profesional- REP para el 2018:
Contacto:
Enlace Profesional – REP
- Pagina web: http://enlaceprofesional.com.co/
- Fan page en facebook: Enlace Profesional
- Twitter: https://twitter.com/enlacepro
- Carrera 76 Nº 32 B 18 Medellín Colombia
- Telefono(4) 444 4377
- Correo: coordinacion@enlaceprofesional.com.co