
SE HABILITA PLATAFORMA DE INSCRIPCIÓN PARA SEGUNDA FASE DEL PERMISO ESPECIAL DE PERMANENCIA (PEP) PARA VENEZOLANOS.
El Gobierno colombiano expidió una resolución a través de la cual se establece un nuevo término para acceder al Permiso Especial de Permanecia –PEP- mecanismo de facilitación migratoria para nacionales venezolanos.
La plataforma de inscripción (sin costo) quedo habilitada pero única y exclusivamente para los ciudadanos venezolanos que se encuentren actualmente dentro del país y que hayan ingresado a Colombia antes del 2 de febrero 2018 por un Puesto de Control Migratorio formal, sellando su pasaporte.
Inicia el registro en línea para obtener los beneficios del «Estatuto Temporal de Protección».
El Permiso Especial se puede diligenciar en linea desde el 7 de febrero hasta el 7 de junio 2018, ingresando a enlace de la página web de Migración Colombia: http://apps.migracioncolombia.gov.co/certificadosVEN/public/permisoEspecial.jsf
El PEP tendrá una vigencia de 90 días, prorrogables hasta máximo 2 años.
Es importante tener en cuenta que no podrán acceder al PEP los ciudadanos venezolanos que tengan pasaporte pero que no lo hayan sellado al entrar a Colombia, ni aquellos que hayan entrado al país de manera irregular, es decir, por alguna de las llamadas trochas o pasos no formales de la frontera.
Conoce información relacionada:
- Ciudadanos venezolanos portadores del PEP deberán actualizar sus datos personales. Migración Colombia
- ¿Eres migrante venezolano sin documentación vigente en Colombia?
- Venezolanos pueden obtener título de Bachiller en Colombia presentando pruebas ICFES
Requisitos para obtener el PEP:
- Encontrarse en el territorio colombiano al momento de publicarse la Resolución 0740/2018 del Ministerio de Relaciones Exteriores.
- Debe haber ingresado antes del 2 de febrero de 2018.
- Haber ingresado a Colombia por un puesto de control migratorio formal y autorizado.
- No tener antecedentes judiciales a nivel nacional e internacional.
- No tener medidas de deportación o expulsión vigentes.
NOTA:
- El PEP, será otorgado por Migración Colombia, previa verificación del cumplimiento de todos los requisitos.
- El PEP no es una visa, no reemplaza el pasaporte y no es un documento de viaje válido.
- El segundo PEP fue establecido para facilitar el trámite de aquellos que habiendo ingresado de manera regular a Colombia, no lograron acceder a la primera etapa.
Mas información: http://www.migracioncolombia.gov.co/index.php/es/