
¿Cómo enseñarle a mi hijo a defenderse sin agredir?
Reportar y bloquear a las personas usando los mecanismos disponibles en las redes sociales en http://www.teprotejo.org
Muchas personas piensan que hay sólo dos maneras de reaccionar ante una agresión: dejarse o responder con más agresión. Afortunadamente existe una alternativa, la asertividad. La asertividad implica defender los derechos de manera clara, firme y segura sin agredir al otro. Usted puede ayudarle a su hijo para que aprenda a responder asertivamente.
Ver información relacionada: ¿Sabes como proteger a niños y adolescentes de abuso sexual, agresión o maltrato?
Por ejemplo, si a su hijo lo llaman “bobo ”, puede decirle que conteste con voz firme y respetuosa con frases asertivas como: “No me gusta que me diga así” o “Me molesta cuando me llama así, por favor no lo haga”.
En cualquier caso, evite regañarlo o recomendarle que reaccione de forma agresiva con frases como “no te dejes” “pégale más duro” o “la próxima vez dile: oiga más bobo será usted”. Eso puede llevar a que sea agredido de manera aún más fuerte y por lo tanto lo pondrá en mayor riesgo.
También puede enseñarle a utilizar el lenguaje no verbal para ser más asertivo. Algunas ideas pueden ser:
- No gritar ni insultar. Hablar en un tono suave, pero firme.
- Pararse firme y derecho, manteniendo distancia de las personas para evitar agresiones.
- Mirar a las personas a los ojos y llamarlas por su nombre para mantener una conversación directa.
- Aunque puede ser difícil, tratar de mantener la calma y no mostrar rabia ni miedo.
Cuando la agresión ocurre a través del internet, usted también puede enseñarle a su hijo responder asertivamente:
- Desarrollar comportamientos seguros al navegar o al estar conectados. Visite http://www.tus10comportamientosdigitales.com
- Si piensa que un mensaje puede ser agresivo, no leerlo. Buscar a un adulto para que lo lea. Esto le quita el poder al mensaje y se lo devuelve al niño.
- Específicamente en el caso del ciberacoso, es importante guardar la evidencia de la agresión (ej. correos electrónicos, mensajes, etc.) pero no tenga acceso constante a estos mensajes, para no leerlos una y otra vez.
- No responder a los mensajes agresivos.
- Reportar y bloquear a las personas usando los mecanismos disponibles en las redes sociales en http://www.teprotejo.org
- Cambiar las claves de los dispositivos electrónicos para evitar que otras personas tengan acceso a la información.
Consulta el «Kit PaPaz para la Prevención y el Manejo de la Intimidación Escolar y el Ciberacoso». Este Kit es una herramienta para que padres y madres conozcamos qué son la intimidación escolar y el ciberacoso, cómo podemos prevenirlos y manejarlos y promover la sana convivencia escolar y familiar AQUÍ
Ejemplos de respuestas para los hijos:
Situación |
Respuesta Agresiva (en tono desafiante, muy alto e irrespetuoso) | Respuesta Asertiva (en tono firme, seguro y respetuoso) |
A Salomón lo llama “Santontón” todos los días. | “Más tonta será su mamá”. | “No me gusta que me digas así” |
A Julieta le inventan que “tienen piojos” y todos los del curso la rechazan por eso. | “Ustedes serán más piojosos tontos estúpidos”. | “Me da mucha rabia cuando me dicen eso, porque yo no tengo piojos”. |
A Santiago le pegan cocotazos (golpes en la cabeza) mientras juegan fútbol en el colegio. | “Oigan brutos… no ven que me duele! No me peguen más o les meto un puño a la salida”. | “En serio, no me peguen que eso duele”. |
A Mía le dicen que es una “marimacha” porque se la pasa solo con niños. | “¿Qué les pasa…? No me saquen la piedra… yo me la paso con el que se me dé la gana y punto”. | “Yo no soy ninguna marimacha, no me digan así. Además yo no voy a dejar a mis amigos”. |
A Natalia le molesta que sus compañeros la llamen todos los días “nata de leche”. | “Ninguna nata de leche, si me siguen diciendo así los mando a cascar”. | “No me digan más así. A nadie le gusta que se burlen del nombre”. |
Las amigas de Sarita le dicen repetidamente que ella es una boba porque sale con muchachos de su edad y no con mayores. | “De malas, yo no soy una fácil como ustedes que se meten con cualquiera, además me resbala todo lo que digan”. | “A mí no me gusta salir con gente mayor. De verdad no me molesten más”. |
A Pacho le pegan e insultan todos los días en el colegio porque no juega fútbol sino que hace gimnasia olímpica. | “Ábranse, yo hago lo que se me dé la gana”. | “No me moleste más. Yo puedo hacer el deporte que a mí me gusta”. |
A Jeison lo llaman “enano” porque es más bajito que el resto de sus compañeros. | “Al menos no soy un tonto largo como ustedes”. | “Ya no es chistoso que me sigan diciendo así”. |
FUENTE:
http://redpapaz.org/intimidacion/index.php/2013-05-18-11-54-41/como-ensenarle-a-mi-hijo-a-defenderse-sin-agredir