
La Fundación ProBono Colombia es una organización privada, sin ánimo de lucro que trabaja como un puente entre quienes no cuentan con los recursos para acceder a una asesoría legal de calidad y un equipo de abogados de diferentes entidades, dispuestos a ofrecer sus servicios gratuitamente.
Su misión es promover el acceso a la justicia de la población en situación de vulnerabilidad, mediante la prestación gratuita de servicios jurídicos de alta calidad. Uno de sus objetivos esta enfocado en facilitar el acceso a la administración de justicia de personas y comunidades en situación de vulnerabilidad, las organizaciones que los asisten y aquellas que sirvan al interés público y que no cuenten con recursos económicos para contratar asesoría jurídica de alta calidad.
Requisitos:
Servicios gratuitos para personas naturales de estratos 1, 2 y 3 en condición de vulnerabilidad u organizaciones que actúan en beneficio de alguna de estas poblaciones (Entidad sin ánimo de lucro – ESAL) y microempresarios que requieran asesoría jurídica.
¿Cómo solicitar un abogado?
- Ingrese a la pagina web http://probono.org.co/ y busque e ingrese a la ventana ¿Tiene una consulta legal? Solicite un Abogado.
- Elija en la parte inferior de la pagina la opción «Persona natural» o «Persona Jurídica«
- Habiendo ingresado en una de las dos opciones anteriores llene el formulario y haga clic en el botón «Enviar solicitud».
- Un miembro del equipo de la a Fundación ProBono Colombia lo contactará vía telefónica par solicitar información adicional.
Presencia en la web:
- Únete a su perfil en facebook: Fundación ProBono Col
- Síguelos en twitter: Fundación ProBono
- Pagina web: http://probono.org.co/
La Fundación ProBono Colombia funciona bajo tres dimensiones:
- Clearinghouse: busca, analiza y filtra casos jurídicos de personas y comunidades en situación de vulnerabilidad, derivándolos posteriormente a su red de abogados voluntarios.
- Promotora: promueve el trabajo pro bono entre la comunidad jurídica, buscando ser el principal ejercicio de responsabilidad social de los abogados en el país.
- Consultora: asesora a sus miembros para que puedan institucionalizar de manera exitosa el trabajo pro bono al interior de la empresa y hace un seguimiento permanente a la calidad de los servicios que prestan.
¿Cómo solicitar un abogado? Fundación ProBono Colombia
Para tener en cuenta:
- Recuerde que este es un servicio voluntario. Por eso, aunque la Fundación no puede garantizar la consecución de un abogado, sí garantiza que hará todo lo posible para conseguirlo y ponerlo a su disposición.
- La Fundación no recibirá solicitudes que puedan ser atendidas por un consultorio jurídico. Estos casos serán remitidos a la entidad competente.
- Cada caso estará a disposición de la red de voluntarios por un tiempo máximo de 15 días. Si después de este tiempo ningún abogado decide asumirlo, una persona de la Fundación se lo informará por teléfono.
- Los honorarios de los abogados pro bono son completamente gratuitos. Sin embargo, usted deberá asumir los gastos propios del proceso (por ejemplo: Fotocopias, trámites en Notaria, entre otros)
- La Fundación ProBono ofrece sus servicios principalmente en Bogotá, Medellín y sus municipios aledaños.
- Es muy importante que pueda demostrar su incapacidad económica por medio de un recibo de servicio público del lugar en el que vive.
Contáctenos:
Fundación ProBono Colombia
probono@probono.org.co
Teléfonos: (+571)6560451 – (+571)5308563
FUENTE:
https://www.facebook.com/probonocolombia
https://twitter.com/ProBonoColombia